161 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAI DINOSAURI A FUMETTIAMORE E PSICHECOSA FANNO LE BAMBINE?ABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di historia en comentarios

Totale: 130

Sociedad y cultura en al-Ándalus

¿Qué grupos étnicos invadieron la península en el siglo VIII? ¿Cómo se denominaba a los no musulmanes que vivían en al-Ándalus? ¿Quién fue el principal filósofo de la España musulmana? ¿Cuáles son las características del arte andalusí? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda la organización social, el arte y la cultura de la España musulmana entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

El enigma de Cristóbal Colón y la monarquía portuguesa

¿Por qué fue rechazado el proyecto de Cristóbal Colón por Juan II de Portugal? ¿Qué influencia tuvo en esa decisión la apertura de la ruta portuguesa hacia Asia por el sur de África? ¿Cómo afectó todo eso a la Corona de Castilla? En este vídeo trata de responder a las preguntas que, después de la publicación de "Cristóbal Colón y el misterio del Mar Océana", me han llegado a través de Facebook y Twitter.

Visita: historiaencomentarios.com

Bizancio, el Imperio Romano de Oriente: origen y evolución política

¿Por qué llamamos Imperio Bizantino a la parte oriental del Imperio Romano? ¿Qué emperador trasladó la capital a Constantinopla? ¿Quién fue el gobernante más importante del Imperio Bizantino? ¿Cuáles fueron los principales enemigos de Bizancio? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda el origen y la evolución política del Imperio Romano de Oriente entre el siglo V y el XV.

Visita: historiaencomentarios.com

El origen de la peste negra o peste bubónica

Descubre, en SOLO 2 MINUTOS, cuál fue el origen de la peste bubónica -también llamada peste negra- y que consecuencias tuvo en la Europa medieval

Visita: historiaencomentarios.com

Castilla y Aragón durante los siglos XIII y XIV: evolución política

¿Qué sucedió tras la batalla de las Navas de Tolosa? ¿Por qué se frenó la Reconquista a finales del siglo XIII? ¿Cuál fue el papel de la Corona de Aragón en el Mediterráneo? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se responde a esas y otras cuestiones relacionadas con el final de la Edad Media en la península Ibérica.

Visita: historiaencomentarios.com

Los orígenes de la Edad Moderna: las transformaciones políticas

¿Qué instrumentos sirvieron para asentar el poder de los monarcas durante la Edad Moderna? ¿Por qué se inició la Guerra de las Dos Rosas? ¿Cuáles son las principales características del Estado Moderno? ¿Quién fue Nicolás Maquiavelo? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda el fortalecimiento de la monarquía y la construcción del Estado Moderno en los principales reinos de Europa.

Visita: historiaencomentarios.com

Los pueblos precolombinos

¿Cuáles eran las principales culturas americanas antes de la llegada de los castellanos? ¿Por qué entró en decadencia la cultura Maya? ¿Qué tipo de organización social tenían los Aztecas? ¿Quién gobernaba el Imperio Inca? ¿Cómo se llamaba el Dios del sol de los Aztecas? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, aborda la explicación de los rasgos políticos, sociales y culturales de las tres principales culturas precolombinas: Mayas, Aztecas e Incas.

Visita: historiaencomentarios.com

Al-Ándalus: economía

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, la economía de al-Ándalus entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Al-Ándalus: cultura y arte

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, la cultura y el arte de al-Ándalus entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

La crisis de 1640

En este episodio de la serie dedicada a la Historia de España de 2º de Bachillerato se resumen los principales aspectos la crisis de 1640, haciendo especial hincapié en los sucesos catalanes y portugueses. Ahora bien, se hace una breve referencia a Andalucía y al panorama general de la Monarquía Hispánica.

Visita: historiaencomentarios.com